32 Jornada Técnica SESA 2025
31ª Jornada Técnica SESA 2024: Claves para abordar la contaminación del aire desde el ámbito local, protegiendo la salud con soluciones basadas en ciencia.
31ª Jornada Técnica SESA 2024: Claves para abordar la contaminación del aire desde el ámbito local, protegiendo la salud con soluciones basadas en ciencia.
En este monográfico de Revista de Salud Ambiental se recogen algunas contribuciones sobre el impacto de la calidad del aire en la población.
II Congreso Nacional Plataforma One Health Esta nueva edición del congreso, que se celebrará los días 28, 29 y 30 de mayo…
Un mundo en riesgo: este número expone acciones transdisciplinarias desde diversos ámbitos para abordar crisis globales y proteger todas las formas de vida.
Enfocado a mejorar la salud de la población, con experiencias en prevención y control de la legionelosis, importante problema de salud pública a nivel mundial.
31ª Jornada Técnica SESA 2024: Claves para abordar la contaminación del aire desde el ámbito local, protegiendo la salud con soluciones basadas en ciencia.
RIdEC 2024 – Volumen 17 – Supl. 1 La Sociedad Española de Salud Ambiental (SESA) se complace en anunciar la publicación de…
Este monográfico analiza la contaminación por microplásticos, abordando investigaciones y soluciones para enfrentar este desafío ambiental global.
XVII Congreso Español y VII Iberoamericano de Salud Ambiental y V Jornada de la Asociación Española de Aerobiología.
La normativa actual sobre agua de consumo humano, el Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los…
En el marco de Expocida Iberia 2024, Isabel Marín ha recibido de parte de ANECPLA el II Premio Nacional de Sanidad Ambiental,…
Ha fallecido Benjamín Sánchez Fernández-Murias, primer presidente de la Sociedad Española de Salud Ambiental.
XVII Congreso Español y VII Congreso Iberoamericano de Salud Ambiental, y V Jornada de la Asociación Española de Aerobiología. Málaga 15-17 mayo 2024.
Farmacontaminación. Impacto ambiental y estrategias de mitigación. Estrategias implementadas para mitigar la problemática de la farmacontaminación, desde una perspectiva multidisciplinaria.
Enfocado a mejorar la salud de la población, con experiencias en prevención y control de la legionelosis, importante problema de salud pública a nivel mundial.