Acaba de publicarse un nuevo número de la Revista de Salud Ambiental (RSA), que en esta ocasión lleva por título «Salud y bienestar en el entorno construido: una perspectiva integradora«.
RSA es el órgano de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental, de la Sociedade Portuguesa de Saúde Ambiental y de la Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental.
Puedes acceder a la revista electrónica desde la dirección https://ojs.diffundit.com/index.php/rsa/index, o bien consultar a continuación la tabla de contenidos del último número publicado y acceder al contenido de interés haciendo clic sobre el título del trabajo.
Revista de Salud Ambiental
- Noticias y revisión bibliográfica Rafael J. García-Villanova, Javier Reinares Ortiz de Villajos, Juan Ángel Ferrer Azcona, Óscar Martínez Jiménez, David Vicente Agulló
- Salud Ambiental y Atención Primaria: una sinergia necesaria José Mª Ordóñez Iriarte, Vicente Gea Caballero
- Farmacontaminación: Impacto ambiental y estrategias de mitigación Noelia González Vidal
- La seguridad e inocuidad alimentarias frente al cambio climático: Adaptación y mitigación Isidro Juan Mirón Pérez
- Adaptabilidad al cambio climático Piedad Martín-Olmedo
- El impacto del cambio climático en la salud: una aproximación desde el contexto urbano con enfoque One Health Silvia Fernández Marín, Laura Ronquillo Muñoz, María Teresa Cuerdo Vilches
- Dinámicas en el establecimiento de las especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) y enfermedades vectoriales humanas asociadas al cambio climático Ricardo Jiménez Peydró, David Lopez Peña, Alberto Bernués Bañeres, Jose Vicente Falcó Garí
- Leones negros en España José Vicente Martí Boscà, Jana Martí Serra
- La adaptación al calor y las desigualdades sociales en salud en función del género, la edad y el territorio: Revisión de estudios en España (1983-2018) Miguel Ángel Navas Martín, José Antonio López Bueno, Fernando Follos, Jo´se Manuel Vellón, Isidro Mirón, Yolanda Luna, Gerardo Sánchez Martínez, Julio Díaz, Cristina Linares
- A propósito del Informe JIACRA España: resumen y conclusiones. Un claro ejemplo de la sinergia Salud Ambiental y One Health Inmaculada Castillo Lozano
- Una mirada desde Europa Marisa González Márquez
- El régimen de salud de Maimónides y su pervivencia actual Manuel Herrera Carranza
- Vivir en ciudades predispone a hipertensión y depresión y se percibe como un riesgo para desarrollar enfermedades crónicas Paula Acevedo Cantero, Laura Romá
- Plan de Control Ambiental de las obras del Mahou-Calderón (2018-2020) en la ciudad de Madrid Consuelo de Garrastazu Diaz, Manuel de Pazos Liaño, Juan Manuel Fisac Gozalo
- Polímeros de impresión molecular (MIPs) y su utilidad en procesos de extracción y coadyuvante en la degradación mediante el proceso de O3/UV de 4-nonilfenol (4-NF) y bisfenol A (BPA). Luis Fernando González-Salazar, Rogelio Flores-Ramírez, Lorena Díaz de León-Martínez, Vanessa Galván-Romero, Jessica Meléndez-Marmolejo, Karla Vargas-Berrones
- Aplicación de geotecnologías para el sistema de vigilancia ambiental de instalaciones de riesgo de legionelosis del Ayuntamiento de Madrid David Méndez Arranz, Consuelo Garrastazu Díaz, Pedro García López, Hortensia Rayón López, Elena Boldo