Inicio Noticias Informe SESA sobre incendios forestales y salud pública

Informe SESA sobre incendios forestales y salud pública

por SESA
31 vistas

La Sociedad Española de Salud Ambiental (SESA) alerta en su último informe de que los incendios forestales, cada vez más frecuentes y graves por efecto del cambio climático, representan una seria amenaza para la salud pública en España.

El humo de los incendios contiene contaminantes como partículas finas (PM2.5), monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles, hidrocarburos aromáticos y metales pesados. Estos pueden provocar desde crisis asmáticas, bronquitis e infecciones respiratorias hasta infartos, ictus y complicaciones en embarazadas y niños. También se han documentado efectos psicológicos como ansiedad, depresión y estrés postraumático.

El informe destaca que la exposición al humo causa miles de muertes prematuras cada año en el mundo, y más de 500 en Europa. Además, los incendios afectan a la calidad del agua, los suelos y la biodiversidad, incrementando riesgos sanitarios indirectos.

La SESA propone medidas integrales basadas en la prevención, la preparación y la respuesta, que incluyen:

  • Gestión forestal sostenible y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Programas de vigilancia ambiental y sanitaria (aire, agua, plagas).
  • Refugios con aire limpio, distribución de mascarillas y planes autonómicos de salud.
  • Apoyo psicológico a afectados y equipos de emergencias.
  • Refuerzo de la investigación epidemiológica y de los sistemas de alerta temprana.

La conclusión es clara: la salud debe situarse en el centro de las políticas de prevención y gestión de incendios, apostando por la cooperación intersectorial, la acción climática y el enfoque “Una sola salud”.

Publicaciones Relacionadas